Una lesión de la médula espinal a menudo causa cambios permanentes en la sensibilidad y otras funciones corporales de las personas que la padecen.
Si has sufrido recientemente una lesión de la médula espinal o tienes algún familiar o conocido que padezca la misma, es posible que sientas que ha afectado a todos los aspectos psicosociales de vuestras vidas.
Las lesiones de médula espinal de cualquier tipo pueden provocar pérdida de movimiento, espasmos o reflejos exagerados, espasticidad, dificultad para respirar, toser o eliminar las secreciones pulmonares así como muchas otras, lo que conlleva un duro cambio en la vida de quien la padece y su entorno.
![](https://static.wixstatic.com/media/711f52_cebe54b482704ad591f3935d999aecba~mv2.png/v1/fill/w_980,h_610,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/711f52_cebe54b482704ad591f3935d999aecba~mv2.png)
¿Cuál es el primer obstáculo que encontramos en la rehabilitación?
Muchos pacientes con lesión de médula espinal poseen dificultades para adherirse a una rehabilitación común en tierra. A la mayoría de estos pacientes no les gusta realizar las distintas actividades rehabilitadoras porque es tedioso hacer siempre las mismas, aguantando el dolor de la lesión y soportando el peso de la gravedad en las primeras etapas de tratamiento.
¿Qué podemos hacer para mejorar la adherencia y el proceso de mejora?
Un entorno de ejercicio alternativo puede aliviar el aburrimiento, mejorando su estado emocional, su motivación y por lo tanto el cumplimiento, siendo ésta la parte más importante del proceso.
La hidroterapia mejora el movimiento activo, las respuestas cardiorrespiratorias y termorreguladoras y reduce la espasticidad. Por ello podemos afirmar que la hidroterapia es la mejor forma de tratamiento para las primeras fases de la rehabilitación del enfermo por lesión de médula espinal.
![](https://static.wixstatic.com/media/711f52_fde1dcf84413454fa08799036fad2d4e~mv2.png/v1/fill/w_980,h_501,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/711f52_fde1dcf84413454fa08799036fad2d4e~mv2.png)
Referencias:
Ellapen, T. J., Hammill, H. V., Swanepoel, M., & Strydom, G. L. (2018). The benefits of hydrotherapy to patients with spinal cord injuries. African Journal of Disability (Online), 7, 1-8.
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/spinal-cord-injury/symptoms-causes/syc-20377890
Comments